
Se llama "Got", es negro, pesó 24,7 kilos y nació por reproducción asistida a través de cesárea en el vientre inseminado de una vaca lechera de raza frisona, perteneciente a una explotación ganadera de Melgar de Yuso (Palencia), propiedad de Javier Azpeleta. Hasta ahí todo normal, salvo que se trata del primer toro bravo clonado de España, cuyo padre se llamaba "Basito", el mejor semental de la ganadería gaditana de Alfonso Guardiola. El cotizado ejemplar falleció el pasado año dada su avanza edad. La experiencia científica se dio a conocer este miércoles en un hotel de la villa jacobea palentina de Frómista con la multitudinaria presencia de medios de comunicación locales, regionales y nacionales. El alumbramiento del futuro semental se produjo tras 290 días de gestación a las seis de la mañana de este martes, tras la introducción en el vientre de alquiler de la vaca frisona de un embrión de un semental, en la primera experiencia positiva de estas características que se ha llevado a cabo por parte de expertos en reproducción animal. El proyecto nació hace tres años dirigido por el responsable del equipo de la Fundación Valenciana de Investigación Veterinaria (Fevive), Vicente Torrent, con sede en Castellón, junto a una de sus integrantes, la bióloga y responsable del área de laboratorio, Rita Cervera.